Amanda Saldivia.-
La Ruta de la Fe, en torno a las virtudes de la Madre Candelaria, fue parte de la programación que llevó a cabo el equipo Pastoral de la parroquia Nuestra Señora de Altagracia, con la participación de estudiantes de tres planteles de esta localidad, quienes visitaron el templo, la gruta de Lourdes en el cerro Lucena y, por último, la casa donde vivió Susana Paz Castillo.
Es importante destacar, que la actividad está enmarcada en los 20 años del decreto de las Virtudes Heroicas de la Madre Candelaria y los 16 de la beatificación, acto que se celebró en el estadio universitario de Caracas el 27 de abril de 2008, y cuya proclamación estuvo a cargo del cardenal José Saravia.
En la Ruta de la Fe, que se realizó este miércoles 24 de abril, participaron estudiantes del preescolar Pitoquín, UEC Batalla de la Victoria y UEC Padre Juan de Barnuevo. La primera parada fue en el templo Nuestra Señora de Altagracia, donde Leonardo Lagazzi les explicó que la pila bautismal es la misma en la cual fue bautizada Susana Paz Castillo hace 160 años.
Después, partieron a la Casa Hogar para conocer, por medio de la hermana Marianyelli, la labor que las hermanas Carmelitas cumplen; así como también la gruta de Lourdes, sitio de oración de la Madre Candelaria cuando laboraba en el hospital San Antonio, el cual estaba situado en la cúspide del cerro Lucena.
La última parada fue en la casa donde vivió Susana Paz Castillo, ahora Beata Madre Candelaria de San José, ubicada en la calle Julián Infante de Altagracia de Orituco. Ahí nuevamente Leonardo Lagazzi destacó las virtudes que la llevaron rumbo a la Santidad, entre ellas la Justicia, porque “durante toda su vida puso en práctica el sentido de la justicia, cumpliendo con sus obligaciones para con Dios, el prójimo y para con ella misma”.
Para el próximo sábado 27 de abril está prevista la eucaristía oficiada por monseñor Ricardo Barreto, obispo de la Diócesis de Valle de la Pascua, quien realizará su primera visita al municipio José Tadeo Monagas en tan importante fecha, relacionada a la segunda Beata de Venezuela, quien nació en Altagracia de Orituco, el 11 de agosto de 1863, y recibió el sacramento del bautismo el 27 de febrero de 1864.
@amandasaldivia